
este espacio,va dedicado a todas las personas,que tienen pasion por la pesca,siempre respetando,y amando,lo que nos envuelve.EL MAR. no me quiero olvidar,de mi padre quien fue el que me inicio en este mundo.y las personas que me han ayudado,a amar y comprender,lo que significa este deporte,y a toda la gente que me han enseñado todo lo que se,a mi amigo manolo,un gran maestro,y mis compañeros de pesca,joan ramon,albert,ruben,manzano,por nombrar algunos,por que son muchos.
domingo, 26 de junio de 2011
guia de la pesca de la herrera
introduccion:
la pesca de la herrera o "mabra"pertenece a la familia de los esparidos
el nombre cientifico--lithognathus mormyrus
en raras ocaciones se podria pescar una mabra de kilo,pero por norma general la media de las mabras es de entre 15 y 25 centimetros,ya los ejemplares de talla oscilan entre los 35 a 40 centimetros.
la mabra podriamos decir que es la reina de nuestras playas.
la mejor epoca para pescarlas es en la epoca de primavera verano y otoño.
cuando podemos pescar algunas de un tamaño ya considerable,son en los meses,de julio,agosto,septiembre,y octubre.
las condiciones climatologicas tendrian de ser con la mar un poco rizada,y en calma,ya con la mar embrabecida,o con mar de fondo,es muy poco comun tocar alguna,ya que buscan mas tranquilidad.
para mi entender y experiencia propia,prefiero las playas someras,y con la arena que sea muy fina.
es donde podremos disfrutar mas de ella,y pescar,piezas de una consideracion ya importante.
cuando decimos vamos a pescar mabras"herreras"hay que tener en cuenta,varios factores,donde vamos a pescarlas y con que cebo.
para mi tendriamos muchos cebos a nuestro favor,pero los cebos predilectos para ellas,son la lombriz catalana,y la cuqueta(mas conocida como bomba).
pero tendriamos de pensar que si tocamos en una jornada de pesca algun banco de mabras no tendriamos de llevar el cebo justo,ya que ellas hacen pasadas intermitentes,y cuando dicen de entrar,no paras entre un lance y otro.
el aparejo que tendriamos de usar para la jornada de pesca,yo recomiendo usar bajos de linea de dos centrales o usar tambien uno de dos centrales y el de cola del plomo.
la distancia para dar con ellas podriamos tocar alguna solitaria en el rompiente del agua,a media distancia,y ya dar con el banco de herreras,entre los 120metros hacia delante.
tambien recomiendo que si no tenemos señales de ella recojes unos dos metros de hilo porque asin el plomo levanta la arena del fondo y la mabra puede que se acerque haber que pasa por hay,sin levantar la caña de nuestra pica.
tambien nos tendremos de armar de valor porque cabe la posibilidad,que estemos cobrando una pieza y tengamos la otra caña recta o con un lijero movimiento de picada,1ºacabamos con una caña y despues seguimos con la otra.
espero que os sirva de ayuda lo que os e explicado sobre la mabra o herrera,venga que tengais buena pesca.
la pesca de la herrera o "mabra"pertenece a la familia de los esparidos
el nombre cientifico--lithognathus mormyrus
en raras ocaciones se podria pescar una mabra de kilo,pero por norma general la media de las mabras es de entre 15 y 25 centimetros,ya los ejemplares de talla oscilan entre los 35 a 40 centimetros.
la mabra podriamos decir que es la reina de nuestras playas.
la mejor epoca para pescarlas es en la epoca de primavera verano y otoño.
cuando podemos pescar algunas de un tamaño ya considerable,son en los meses,de julio,agosto,septiembre,y octubre.
las condiciones climatologicas tendrian de ser con la mar un poco rizada,y en calma,ya con la mar embrabecida,o con mar de fondo,es muy poco comun tocar alguna,ya que buscan mas tranquilidad.
para mi entender y experiencia propia,prefiero las playas someras,y con la arena que sea muy fina.
es donde podremos disfrutar mas de ella,y pescar,piezas de una consideracion ya importante.
cuando decimos vamos a pescar mabras"herreras"hay que tener en cuenta,varios factores,donde vamos a pescarlas y con que cebo.
para mi tendriamos muchos cebos a nuestro favor,pero los cebos predilectos para ellas,son la lombriz catalana,y la cuqueta(mas conocida como bomba).
pero tendriamos de pensar que si tocamos en una jornada de pesca algun banco de mabras no tendriamos de llevar el cebo justo,ya que ellas hacen pasadas intermitentes,y cuando dicen de entrar,no paras entre un lance y otro.
el aparejo que tendriamos de usar para la jornada de pesca,yo recomiendo usar bajos de linea de dos centrales o usar tambien uno de dos centrales y el de cola del plomo.
la distancia para dar con ellas podriamos tocar alguna solitaria en el rompiente del agua,a media distancia,y ya dar con el banco de herreras,entre los 120metros hacia delante.
tambien recomiendo que si no tenemos señales de ella recojes unos dos metros de hilo porque asin el plomo levanta la arena del fondo y la mabra puede que se acerque haber que pasa por hay,sin levantar la caña de nuestra pica.
tambien nos tendremos de armar de valor porque cabe la posibilidad,que estemos cobrando una pieza y tengamos la otra caña recta o con un lijero movimiento de picada,1ºacabamos con una caña y despues seguimos con la otra.
espero que os sirva de ayuda lo que os e explicado sobre la mabra o herrera,venga que tengais buena pesca.
jueves, 23 de junio de 2011
album de doradas y doradellas


miércoles, 22 de junio de 2011
mis cebos
martes, 21 de junio de 2011
util para urfes y enganches rapidos,y util para la funda de los enganches
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO,Y OS SIRVA PARA MEJORAR LA PESCA
aqui os presento otra foto de como me quedan mis urfes,en diferentes colores de perlas.
como se ve reflejado en la foto unos cuantos enganches rapidos
otra de enganches rapidos con sus fundas ,mas 4 urfes.
diferentes tipo de urfes.
lunes, 20 de junio de 2011
el baul de los recuerdos
miro las cosas de la pesca que tengo guardadas,y pienso como han cambiado los tiempos,cosas sin utilizar,carretes,cañas de bambu.
porque los tiempos cambian,y siempre quieres tener lo ultimo del mercado,siempre y cuando el bolsillo te lo permita,aun tengo y guardo en la mente y en ese baul que guardamos esas cosas,que ya no utilizas por viejas y porque te da lastima tirarlas,ese carrete que cuando recojias hacia ese ruido peculiar de carraca,o tenias esa picada que te doblaba la caña de bambu,y empezaba a escupir hilo y a chirriar,me refiero al unico carrete español,que por aquellos tiempos de mi infancia,empece a pescar y lo cuidabas y mimabas,asta que volviese el verano para volverlo a utilizar.EL SAGARRA,y mirabas con admiracion,al lado de la marca las letras,MADE IN SPAIN,pesaba lo suyo porque antes lo hacian de hierro,pasaron los años,y luego ya vi por el mercado,el nuevo sagarra pero aquello,parecia de juguete,al ser practicamente de plastico,hasta que al final quedo ausoleto,al entrar las nuevas marcas.
aqui dejo mis palabras,y un gran recuerdo,a nuestro amigo de la infancia,ese carrete que le tengo y tenemos algunos,ya entrados en una buena edad,nuestro amigo SAGARRA,MADE IN SPAIN.
porque los tiempos cambian,y siempre quieres tener lo ultimo del mercado,siempre y cuando el bolsillo te lo permita,aun tengo y guardo en la mente y en ese baul que guardamos esas cosas,que ya no utilizas por viejas y porque te da lastima tirarlas,ese carrete que cuando recojias hacia ese ruido peculiar de carraca,o tenias esa picada que te doblaba la caña de bambu,y empezaba a escupir hilo y a chirriar,me refiero al unico carrete español,que por aquellos tiempos de mi infancia,empece a pescar y lo cuidabas y mimabas,asta que volviese el verano para volverlo a utilizar.EL SAGARRA,y mirabas con admiracion,al lado de la marca las letras,MADE IN SPAIN,pesaba lo suyo porque antes lo hacian de hierro,pasaron los años,y luego ya vi por el mercado,el nuevo sagarra pero aquello,parecia de juguete,al ser practicamente de plastico,hasta que al final quedo ausoleto,al entrar las nuevas marcas.
aqui dejo mis palabras,y un gran recuerdo,a nuestro amigo de la infancia,ese carrete que le tengo y tenemos algunos,ya entrados en una buena edad,nuestro amigo SAGARRA,MADE IN SPAIN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)